ESPECIALISTAS EN DERECHO DE FAMILIA

El Derecho de Familia se encuadra dentro del Derecho Civil y los principales aspectos que regulan son el matrimonio, la filiación y la tutela de menores o incapacitados.

Asesores Herrera cuenta con un equipo de abogados especialistas en divorcios y nulidades matrimoniales teniendo como finalidad última solucionar el conflicto de la manera más ventajosa para nuestros clientes.

¿Necesitas asistencia legal?

945 133 330

DIVORCIOS Y NULIDADES MATRIMONIALES

¿Cómo es el procedimiento de un divorcio?

El primer paso que cada miembro de la pareja debe dar es pedir asesoría legal. El abogado es el mediador que buscará acercar posturas teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias. Siempre intentará llegar a un acuerdo entre los cónyuges sobre todos los temas en común que puedan tener: vivienda, hijos, etc.

En caso de llegar a un acuerdo, el proceso para el divorcio de mutuo acuerdo se acorta y en tres o cuatro meses puede haber finalizado.

Si no se consigue un acuerdo, una de las partes iniciará una demanda en el juzgado. Entonces, hablamos de divorcio contencioso, con un proceso más largo que depende en gran medida de la existencia de menores. En Vitoria la justicia es ágil para este tipo de divorcios, aun así, si la pareja tiene hijos, el proceso puede durar incluso más de un año.

Existe la opción extrajudicial, actualmente muy poco extendida, válida sólo en los casos de divorcio de mutuo acuerdo y cuando no hay menores de edad, a través de notario. Sin embargo, estos procesos tienen un mayor coste económico para los cónyuges.

ABOGADOS PARA DIVORCIOS Y NULIDADES

En caso de ruptura matrimonial contacta con nuestro despacho. Te asesoramos paso a paso.

Aspectos más problemáticos de un divorcio

Los hijos es el punto más conflictivo cuando nos enfrentamos ante un divorcio. Cuanto más pequeños son, más conflictivo resulta ya que únicamente depende de la voluntad de los padres. Hoy en día, hay una tendencia a favor de dar la custodia compartida cuando la relación entre los padres es cordial y las circunstancias lo permiten. En los casos de custodia compartida, no se establecen pensiones.

Actualmente existe un proyecto de ley para regular la figura de las mascotas en el divorcio. Este proyecto pretende cambiar la legislación, aunque aún está sin aprobar. Hoy por hoy, las mascotas se consideran cosas, por tanto, son propiedad de uno de los cónyuges, o de ambos.

Si la mascota proviene de antes del matrimonio, tiene un titular. Si la mascota se adquiere dentro del matrimonio, puede que sea de los dos o esté registrada a nombre de uno de los dos. Entonces, entrará dentro de las negociaciones del divorcio.

El proyecto de ley pretende que las mascotas no se consideren objetos, sino seres vivos. Al igual que con los hijos, se pueda establecer un régimen de visitas o una manutención.

La justicia gratuita en España se establece para todas aquellas personas que no tienen un mínimo de ingresos. Hoy en día es el doble del salario mínimo interprofesional.

Los abogados de oficio también se pueden solicitar para el divorcio, que actuará con la misma diligencia que un abogado privado. Las únicas diferencias son que el abogado de oficio es pagado por el Estado y no puede ser elegido de forma expresa por el cónyuge.

Representación legal para divorcios en Vitoria y Bilbao

Para la nulidad matrimonial, ¿qué hay que hacer?

En todo momento hablamos de nulidad matrimonial civil, no eclesiástica. La nulidad eclesiástica se rige por los tribunales eclesiásticos y nada tiene que ver con el divorcio.

La nulidad matrimonial civil sentencia que el matrimonio ha sido nulo por no cumplir los requisitos esenciales de la figura del matrimonio. A diferencia del divorcio, que disuelve un matrimonio que ha existido, la nulidad indica que no ha existido porque el procedimiento no ha sido válido.