RECLAMAR INTERESES DE HIPOTECAS CON IRPH
¿Está tu hipoteca referenciada al IRPH? Entonces puedes reclamar los intereses que hayas pagado a lo largo del tiempo y pagar a partir de ahora solo lo correspondiente al préstamo.
No dejes pasar la oportunidad de analizar tu contrato hipotecario. Ponte en contacto con nuestros abogados economistas de Bilbao, Vitoria o Almería y empieza los pasos para recuperar lo que has pagado de más en tu hipoteca con intereses asociados al IRPH.
¿Necesitas asistencia legal?
945 133 330
HIPOTECAS CON IRPH
En Asesores Herrera estamos especializados en derecho bancario y en reclamaciones de hipotecas con IRPH en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Almería. Te explicamos por qué puedes reclamar con garantía de éxito y qué pasos debes seguir para iniciar el procedimiento que te lleve a recuperar tu dinero.
Si tienes contratada una hipoteca variable, los intereses que pagas por el préstamo pueden estar asociados al IRPH o al Euribor.
El IRPH y el Euribor son dos índices que fijan el tipo de interés de tu hipoteca, es decir, el precio que pagas por el dinero que el banco te presta. ¿Cuál es la diferencia entre ellos? Que el IRPH es el precio que las entidades ponen a sus clientes por el préstamo hipotecario, mientras que el Euribor fija el precio al que los bancos se prestan el dinero entre ellos.
El tiempo y la experiencia han demostrado que el IRPH siempre está por encima del Euribor, en torno a un 2% más. Y aquí está la clave, porque las entidades, en la inmensa mayoría de los casos, no te lo explicaban.
¿Es un índice abusivo? ¿Puedo reclamar siempre que mi hipoteca esté asociada al IRPH?
Tras la sentencia del TJUE del 3 de marzo de 2020 se abre la puerta a reclamar todos los intereses pagados como consecuencia del índice IRPH de tu préstamo hipotecario. Pero no porque el índice en sí se haya declarado abusivo, que no ha sido así, sino porque el TJUE deja en manos de los jueces españoles determinar si las entidades bancarias actuaron con transparencia explicando en cada caso qué suponía que tu hipoteca tuviera un interés asociado al IRPH.
¿ESTÁ TU HIPOTECA ASOCIADA AL IRPH?
Recupera el dinero que mes a mes has ido pagando a lo largo de los años.
¿Qué sucede con mi hipoteca si se anula el IRPH?
En la inmensa mayoría de los casos el cliente no tiene en su contrato documentos explicativos que muestren la evolución del índice y se comparen con otros índices de referencia como el Euribor. Por lo tanto, siempre que tu banco no te explicara qué implicaba un tipo de interés IRPH puedes reclamar con toda garantía de éxito.
Existen dos posibilidades. El paso del tiempo nos traerá una jurisprudencia asentada en estos procedimientos y sabremos por cuál de ellas se decantan la mayoría de sentencias.
- Que el tipo de interés de tu hipoteca pase de estar asociado al IRPH a estar asociado al Euribor.
- Que tu hipoteca se quede sin intereses y pases a pagar solo las cuantías correspondientes al préstamo, más el diferencial pactado si es que lo hay.
En ambos casos recuperarás el dinero que mes a mes has ido pagando a lo largo de los años correspondiente a los intereses de tu hipoteca.

¿Existen diferentes tipos de IRPH?
Sí. Existen 3 tipos, pero ni influyen en la posibilidad de reclamar ni en las garantías de éxito del procedimiento:
- IRPH Cajas
- IRPH Bancos
- IRPH Entidades: es la media de los dos anteriores
Además existe la opción de que el IRPH tenga diferencial. Esto significa que, por ejemplo, tu préstamo hipotecario puede estar asociado al IRPH + 0,5. En este caso, es probable que pases a pagar solo el diferencial.
Es importante tener en cuenta que reclamar tu hipoteca con IRPH no implicará solo recuperar el dinero pagado en intereses. Sino que, a partir de ese momento, pagarás menos intereses o, incluso, pasarás a no pagar ningún interés. Esto puede suceder ya que el derecho español permite que el préstamo sea gratuito y no existe ninguna obligatoriedad de que tenga que tener un tipo de interés asociado.
¿En qué fechas tuve que contratar mi hipoteca para poder reclamar los intereses por IRPH?
En cualquiera. La retroactividad es total por lo que puedes reclamar sea cual sea el año de formalización de tu hipoteca con IRPH. En el caso de que tengas el préstamo hipotecario cancelado, es decir, que ya lo has terminado de pagar, habría que ver el caso concreto pero es posible que, si la has cancelado dentro de los últimos 5 años, tengas también garantías de recuperar todos los intereses pagados.
¿Cómo es el procedimiento y qué tengo que hacer para empezar?
Desde Asesores Herrera analizamos en profundidad cada caso y decidimos qué estrategia seguir en cada uno de ellos. A partir de ahí, y si consideramos que tienes todas las garantías de éxito seguiremos los siguientes pasos:
- Buscar un acuerdo extrajudicial con la entidad bancaria: esta solución amistosa no suele implicar una respuesta satisfactoria por parte de la entidad bancaria. En ese caso procederemos con la vía judicial.
- Tramitación de la vía judicial: es importante remarcar que las cantidades a recuperar en las reclamaciones de los intereses de hipotecas con IRPH son elevadas.
¿Puedo aprovechar la reclamación por IRPH para limpiar mi hipoteca de cláusulas abusivas?
Sí. Una vez que comienza la vía judicial, y tras el análisis previo que hemos hecho de tu préstamo hipotecario, aprovechamos a impugnar todas las cláusulas abusivas recogidas en las escrituras: gastos de formalización de hipoteca, interés de demora, comisiones por descubierto, vencimiento anticipado, la cláusula suelo y otro tipo de cláusulas abusivas que pueda contener tu hipoteca.
No dejes pasar la oportunidad de analizar tu contrato hipotecario. Ponte en contacto con nuestros abogados economistas de Vitoria-Gasteiz o Bilbao y empieza los pasos para recuperar lo que has pagado de más en tu hipoteca con intereses asociados al IRPH. Recuerda que, una vez ganes el procedimiento el dinero puede estar en tu cuenta en un plazo inferior a 3 meses.